top of page

La importancia de dormir.

  • Foto del escritor: Georgina Jimena
    Georgina Jimena
  • 29 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Cada vez es más común escuchar que la gente dice "yo solo duermo 4 horas diarias y estoy al 100". Antes cada vez que escuchaba eso pensaba "no puede ser si yo no duermo 7 o 8 horas no funciono", pero con el paso del tiempo y derivado a que me encanta estudiar acerca del BIEN vivir, me di cuenta que NO esta bien dormir 4 horas.


La gente tiende a pensar que los que duermen de 7 a 8 horas son flojos, y a mi parecer no es así, las personas que duermen esas horas, son personas que saben vivir (igual y ellos no saben la importancia y sólo duermen jajaja).


Dormir es tan importante como comer. El Charaka-samhita señala que la felicidad, la miseria, la nutrición, el adelgazamiento, la debilidad, la virilidad, la esterilidad, el conocimiento, la ignorancia, la vida y la muerte, todas suceden dependiendo de si se tiene un buen sueño o no.


Dormir es INDISPENSABLE para nuestras vidas, es el momento más reparador que nos podemos permitir, regeneramos nuestros tejidos, nuestro cerebro se desintoxica. Los músculos crecen y se recuperan en la noche, muchos procesos se dan mientras dormimos, procesos metabólicos. Dormimos nos ayuda a deshacernos de toxinas. Para la Ayurveda es uno de los tres pilares de la salud, junto con la comida y el sexo.


Es claro que la forma en la que vivimos como sociedad nos lleva a tener cada vez un peor sueño, basta ver la cantidad de pastillas para dormir que se venden, como la gente cada vez necesita más de ellas.


Ahora, es claro que derivado de la situación de distanciamiento social que estamos viviendo nuestro sueño se vea aún más afectado, pues aunque no nos demos cuenta es una situación incómoda mentalmente hablando. Para tratar de sobrellevar esta situación, aquí dejaré algunas de las cosas que hago (o intento hacer).


Set the mood, es decir acomoda el ambiente para que tu cuerpo sepa que es hora de dormir, esto puede ser desde empezar a apagar luces, así como (en caso de que tengas) poner un difusor con aromas relajantes como Lavanda.

  • No veas la tele cuando pretendes irte a dormir, las luces artificiales suprimen la generación de melatonina, por lo que nos hacen sentir más alerta.

  • Lo ideal sería tratar de ir a dormir a las 10:00 pm, de esa forma nuestro cuerpo iría junto con el ritmo circadiano. ¿Se han dado cuenta que al rededor de las 10:30 pm les da un segundo aire para hacer cosas? Esto se debe a que a esa hora más o menos la energía metabólica se activa para comenzar a desintoxicar el cuerpo mientras dormimos, pero en caso de no estar dormidos esa energía se va al cerebro y nos activa.

  • Dense un baño caliente antes de dormir (como un bebé), eso nos ayuda a relajarnos y a dormir mejor.

  • Hagan alguna oración, lean un libro algo que los relaje.

  • Dense unos minutos para pensar como fue su día, den gracias por las cosas buena y las personas que fueron parte de su día.







ree








 
 
 

Comentarios


5540108183

  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2020 por georginajimena. Creada con Wix.com

bottom of page